PAULA MARTINEZ MUÑOZ
La Terapia Cognitivo-Conductual se centra en analizar la vida del niño y/o adolescente, especialmente sus pensamientos y emociones, con el fin de aprender estrategias que ayuden a enfrentar de manera efectiva los desafíos cotidianos.
La terapia Centrada en el Apego tiene como objetivo entender cómo las experiencias pasadas y el tipo de apego formado en la infancia impactan en las relaciones actuales, ya sea en el ámbito de pareja o de amistad.
MARIA VEGA SANZ
La terapia conocida como Psicoanálisis Relacional se enfoca en transformar la manera en que una persona interactúa con su entorno, resaltando la relevancia de la conexión que se forma con el terapeuta. Este enfoque terapéutico examina las relaciones iniciales del ser humano, incluyendo el vínculo entre una madre y su bebé, así como el apego que el desarrolla hacia su madre.
MARTA ALONSO DE LA CRUZ
La terapia Familiar centra la intervención en la familia, siendo el espacio fundamental en el que crecemos y nos desarrollamos como personas.
La terapia de Pareja se centra en tratar aquellos conflictos que surgen dentro de esta relación afectiva. Este tipo de terapia es útil para gestionar las dificultades que puedan surgir en la toma de decisiones, para rebajar el nivel de conflicto dentro de la pareja, para resolver problemas de comunicación e incluso para gestionar una posible ruptura del vínculo.
ROSA GARCÍA MORENO-TORRES
La terapia de Aceptación y Compromiso trabaja para conseguir una relación satisfactoria con nuestras emociones y pensamientos, a la vez que construimos una vida acorde a los propios valores. Además, las terapias Corporales y de Trauma permiten incluir al cuerpo y trabajar síntomas físicos con una mirada más allá de lo mental.
La terapia Integradora combina técnicas y teorías de diferentes modelos terapéuticos para adaptarse a las necesidades específicas de cada paciente, fomentando una intervención personalizada y flexible.