top of page

ESTAMOS MUY PERDIDOS

No, los hijos no vienen con manual de instrucciones, y si, en algunos momentos ser padres se convierte en una auténtica montaña rusa y en muchas ocasiones implica vivir momentos complicadosIncertidumbre sobre si lo estamos haciendo bien. Sentirnos perdidos y sin herramientas para enfrentarnos a algunas situaciones.

El comportamiento de un niño/a o un/a adolescente suele ser cambiante. A pesar de eso, tenemos que prestar si hay cambios en sus patrones de sueño o alimentación, está más introvertido/a y no quiere salir, se comporta como si tuvieran una edad inferior.  Además, durante esta etapa los menores deben aprender a gestionar sus emocionesexpresar su enfado sin rabietasrespetar los límites, comportarse de manera adecuada; y para algunos chavales en ocasiones esto es complicado.

Contamos con distintas Unidades especializadas en los problemas de consulta más habituales entre los niños y adolescentes.

INFANTIL Y ADOLESCENTE: Acerca de mí

UNIDAD DE CONDUCTA

Dificultades para dormir (terrores nocturnos, pesadillas, no querer dormir en su cama, etc.)

Dificultades en el control del pis (enuresis) o de la caca (encopresis)

Rabietas o dificultad para controlar su enfado y no sabéis como ayudarle a gestionarlo

No cumple vuestras normas ni límites


Se comporta de manera desafiante o agresiva 

UNIDAD DE ADOLESCENTES

Uso excesivo del móvil, play, videojuegos, etc

Adicción a las nuevas tecnologías

Conductas autolesivas (se hace daño a sí mismo/a cortándose, arañándose o tirándose del pelo)

Dificultades en las relaciones con los demás

Problemas de identidad y aceptación corporal

Abuso o acoso sexual

UNIDAD DE NEUROPSICOLOGÍA

TDAH:  falta de atención, memoria a corto plazo, conducta impulsiva, dificultades para organizarse...

Dificultades de aprendizaje: dificultades para leer, escribir, utilizar las reglas de ortografía y realizar cálculos matemáticos

Altas capacidades: niveles de inteligencia altos que en ocasiones producen desmotivación hacia el estudio

Trastornos del neurodesarrollo: Síndrome de Asperger, Tea

UNIDAD EMOCIONAL

Situaciones de acoso escolar 


Inseguridad en uno si mismo/a


Celos entre hermanos


Está más triste de lo habitual


Miedo específico a algo (avión, oscuridad, dormir solo, etc)


Ansiedad o bloqueo ante los exámenes

INFANTIL Y ADOLESCENTE: Servicios

Nos presentamos

Hola! Soy Maria, me gradué en Psicología y posteriormente me especialicé en Neuropsicología Clínica y Psicología General Sanitaria. Mi experiencia profesional me ha permitido trabajar de cerca con peques y adolescentes, acompañándoles  junto con sus familias y coles. 

Junto a mí, Beatriz y Verónica, ambas profesionales especializadas en población infanto juvenil. Formadas las tres en los mismos centros de referencia. 

Evidentemente, no tenemos la misma experiencia en unos temas que en otros. Por ello, si en nuestra primera sesión informativa consideramos que no te podemos ayudar de la manera en la que lo necesitas, buscaremos juntos otro profesional que pueda ayudarte mejor.

INFANTIL Y ADOLESCENTE: Cita célebre

Estas son las experiencias de algunos de nuestros pacientes con los que hemos trabajo mano a mano en consulta. Todas ellas están verificadas en nuestro perfil de Doctoralia.

INFANTIL Y ADOLESCENTE: Testimonios

Magnífica profesional. Sabe cómo acompañar y guiar a los padres que necesitan ayuda para gestionar los problemas neuropsicologicos derivados del síndrome de Klinelfelter. Dispuesta a atender y coordinar a todas las personas involucradas en el aprendizaje del niño.

R,

PIDE TU 1º VISITA INFORMATIVA

Atendemos presencialmente y vía online. 

mariavs@cop.es               Whatsapp 663212441

Completa este formulario y nos pondremos en contacto contigo para buscar el momento que mejor te encaje para poder tener una 1ºsesión.

Será una sesión en la que podremos ponernos cara y consultarnos todas las dudas que tengas. No tiene ningún coste

¡Gracias por tu mensaje!

INFANTIL Y ADOLESCENTE: Clientes potenciales

¿CÓMO SÉ SI LO NECESITA?

Los padres no podemos estar formados en todas las materias, por eso ponemos a vuestra disposición un sesión informativa sin ningún coste. Podréis comentarnos vuestras dudas e inquietudes y así poderos orientar sobre la mejor opción.

¿A PARTIR DE QUÉ EDAD? ¿CÓMO SE LO EXPLICO?

Atendemos a bebés que ni siquiera han nacido a través de nuestro servicio de Psicología Perinatal, por lo que cualquier niño/a puede venir a consulta sin importar su edad. Recomendamos explicarles que van a conocer a alguien (diciéndoles ya el nombre) con quién poder jugar y hablar de lo que quiera. Si está más asustado/a puede traer su peluche o disfraz favorito.

¿CÓMO SON LAS SESIONES?

Las primeras sesiones son una toma de contacto y la oportunidad de conocernos cara a cara. Solemos ver al comienzo a la familia entera y luego al niño/a para que nos conozca tranquilamente a través de juegos. A veces os damos algunos cuestionarios para poder tener más información sobre lo que ocurre. Lo más importante es que al terminar podáis valorar si os habéis sentido cómodos.

¿CUÁNTO DURA LA TERAPIA?

Los estudios, y nuestra experiencia, muestra que a partir de los 6 meses la mayoría de las personas son capaces de empezar a espaciar las sesiones, e ir reduciendo nuestro apoyo. Aún así, la variabilidad es tan grande que es imposible dar una única respuesta a esto. Cada caso y situación es un mundo.

¿QUÉ COSTE TIENEN LAS SESIONES?

La psicoterapia en ocasiones puede resultar un esfuerzo, no solo mental, si no también económico para algunas personas. Por ello contamos con bonos de 4 sesiones y la posibilidad de solicitar una primera sesión informativa. Encontrarás los precios en la sección de Tarifas.  No trabajamos con seguros médicos, pero si tienes servicio de contra rembolso podemos realizarte la factura para ello. 

INFANTIL Y ADOLESCENTE: Preguntas frecuentes
bottom of page